
Titulo Original: El amor en los tiempos del cólera
Autor: Gabriel García Márquez
Primera Edición: 1985
N° de Páginas: 461
Sinopsis
De jóvenes, Florentino Ariza y Fermina Daza se enamoran apasionadamente, pero Fermina eventualmente decide casarse con un médico rico y de muy buena familia. Florentino está anonadado, pero es un romántico. Su carrera en los negocios florece, y aunque sostiene 622 pequeños romances, su corazón todavía pertenece a Fermina. Cuando al fin el esposo de ella muere, Florentino acude al funeral con toda intención. A los cincuenta años, nueve meses y cuatro días de haberle profesado amor a Fermina, lo hará una vez más.
Comentario
Este libro empieza con el estilo marcado de García
Márquez:“Era inevitable: el olor de las almendras amargas le recordaba siempre el destino de los amores contrariados”
.jpg)
La historia inicia casi un poco antes del final, pero yo lo haré cronológicamente para no “aguarles la fiesta” :P
Lorenzo Daza había sido un traficante de mulas y gracias a ciertos negocios turbios logró amasar una fortuna decente como para irse a otro lugar, comprar una buena casa y darle a su hija la mejor educación con el fin de procurarle un buen partido. Es así como Lorenzo y su hija Fermina, de 13 años, se mudan a la ciudad donde vivía un joven llamado Florentino…
“Era escuálido desde entonces, con un cabello indio sometido con pomada de olor, y los espejuelos de miope que aumentaban su aspecto de desamparo.”
.jpg)
Así pasa el tiempo y a escondidas (SIEMPRE a través de cartas) ellos habían planeado escaparse y casarse. Un día, suponiendo que su hija ya había olvidado a ese muchacho insignificante, el padre de Fermina decide que es tiempo de regresar. Un día él la ve caminando y la sorprende hablándole al oído, ella se sorprende y al voltear ¡BAM! Se da cuenta de que no era lo que ella esperaba :( y sintió lástima auch!
En ese instante ella decide borrarlo de su vida con una carta de dos líneas:
“Hoy, al verlo, me di cuenta que lo nuestro no es más que una ilusión.”Sí, éste es el momento en el que todos maldecimos a Fermina, pero vamos, hay que ponernos en sus zapatos y la entenderemos un poco más. En fin, obviamente, esto fue un terremoto en la vida de Florentino quién se sintió morir al enterarse de que tiempo después su adorada Fermina se iba a casar con Juvenal Urbino, un joven doctor recién llegado de Europa, bastante guapo, de “buena familia”, inteligente muy seguro de sí mismo (y tenía EL jale jajaja).
.jpg)
“Tenía unos veinticinco cuadernos con seiscientos veintidós registros de amores continuados, aparte de las incontables aventuras fugaces que no merecieron ni una nota de caridad.”
Pero toda su vida seguía girando en torno a
Fermina, es así que consigue un muy buen puesto y termina al mando de la
Compañía Fluvial del Caribe y se mantiene joven para ella.
Hasta que finalmente sucede, el día que él
había estado esperando: Juvenal Urbino muere. El día del velorio, espera a que todos se
vayan y le dice:
“-Fermina -le dijo-: he esperado esta ocasión durante más de medio siglo, para repetirle una vez más el juramento de mi fidelidad eterna y mi amor para siempre.”
Es obvio que Fermina lo rechaza, digo… su esposo
acababa de morir -.- duh!
Pero… ¿Florentino había esperado cincuenta y un años, nueve meses y cuatro
días en vano? Claro que no se rendiría tan fácilmente. Ahora a ti te toca
averiguar si su perseverancia
quebrantará la decisión de la ya entrada en canas, Fermina. O si todo lo que
había planeado Florentino solo tendría éxito en su mente.
Karlita
He leído muchas reseñas de este autor y la verdad, es que no termina de convencerme ese estilo, no sé, se ve un poco de drama, pero el romanticismo puro y duro me da la sensación de que sigue estando.
ResponderEliminar¡Saludos!
Bueno, concuerdo, me pasa lo mismo a veces, solo han sido unos cuantos que he leído de él y me gustaron, pero fue porque mi hermano me los recomendó muchisimo :) hay algunos que si valen la pena. (:
EliminarHasta donde recuerdo, el único libro de él que he leído completo ha sido Memoria de mis putas tristes. Estuve leyéndome Cien años de soledad, pero fue en el liceo, y no me dejaban llevarlo a mi casa, así que no podía marcar la página y siempre me perdía. Me gusta su estilo, hasta cierto punto. Me gusta su forma de escribir, pero a veces no me gustan los tópicos que trata, siento que es más para gente grande y yo sigo viéndome como una niña.
ResponderEliminarVoy a sacar un tiempo para leerlo, y luego podría opinar mejor.
Saludos, Clari, un abrazo (>'-')>
Holiiiiiii :DDDDDDD Cien años de soledad es toda una travesía D: Es un libro excelente, sin embargo puede ser muy confuso si te pierdes fácilmente :P
Eliminar